
PRIMEROS ALIMENTOS
Cerca de los seis meses su hijo está listo para la comida sólida.
Las recomendaciones acerca de cuándo darle comida sólida a su hijo han cambiado mucho. En el pasado, algunos médicos aconsejaban que comiera una amplia variedad de alimentos desde el primer mes de vida. Los profesionales de la pediatría hoy aconsejan introducir comida sólida hasta que cumplan por lo menos cuatro meses. No obstante, la Academia Norteamericana de Pediatría recomienda la leche materna como única fuente de nutrimentos hasta los 6 meses de edad.
​
¿Cuándo empezar?
El aparato digestivo de un bebé no se desarrolla bastante para procesar comida sólida antes de los cuatro a seis meses. Darle alimentos antes de esa edad puede fomentar las alergias alimentarias.
Y darle comida sólida muy pronto podría provocarle asfixia. Los lactantes muy pequeños tienen un reflejo por el cual su lengua expulsa en forma natural la comida de la boca. Esto desaparece entre los cuatro y seis meses y entonces puede empezar a alimentarlo con cuchara. A esa edad, casi todos los lactantes se sientan apoyados en una silla y controlan los movimientos de la cabeza, el cuello y los músculos de la boca. Use un babero para que no se ensucie.
​
El uso de la cuchara
Darle alimentos sólidos marca el inicio de un periodo decisivo en que el lactante aprende a comer de una cuchara y acepta distintos sabores y texturas. No es casualidad que su disposición para estas experiencias, en general, corresponda a una necesidad física de completar las calorías y nutrimentos de la leche materna o en polvo.
Pero ambas leches deben continuar como la principal fuente de calorías y nutrimentos durante el resto de su primer año de vida.
La creencia común de que los sólidos pueden "engordarlo" o ayudarlo a dormir mejor es una idea falsa. La mayoría de los alimentos sólidos tienen menos calorías que la leche materna o en polvo y no deben ser la única fuente de nutrimentos.
​
​
Introducción gradual
Integre los nuevos alimentos poco a poco, cada tres día o más si hay antecedentes familiares de alergias, y solo un alimento nuevo a la vez. Estas reglas facilitaran que identifiquen algún alimento al cual su hijo sea sensible o le cause una reacción alérgica.
​
​
Nuevos sabores. A los cuatro o seis meses, su hijo estará listo para comer con una cuchara. Usted podrá agregar cereales, papillas de fruta y verduras a su alimentación.
​
​
Alergias Alimentarias
Éstas afectan del 4% al 6% de los niños en EUA. Hasta una cantidad diminuta de un alimento ofensivo puede ser mortal. Entre los causantes de alergias están la leche de vaca, el trigo, la soya, el huevo, la miel, los mariscos, el pescado, las nueces, las almendras y el maní. Si hay antecedentes, espere a darle productos lácteos hasta cumplir un año; huevos hasta los dos años, y mariscos, pescado, nueces y maní hasta los tres.
​
Reconozca una alergia
Al darle un nuevo alimento a su hijo esté atenta a cuaquier signo de alergia, como erupcion cutánea, vómito o diarrea.
Si se le hinchan los labios y la cara, llame de inmediato a una ambulancia. Evitar los alimentos ofensivos es a única prevención.
​
​
LEA LAS ETIQUETAS
Las sustancias que causan alergias suelen ocultarse en los alimentos; e trigo, por ejemplo, puede estar embutidos y el huevo en aderezos. SI se considera que a su hijo le faltan nutrimentos vitales porque omite ciertos alimentos, consulte a su medico o nutriólogo.
​